-- FINAL CODIGO LOGO RS PARA FOTOS --> Casa Rural Urbasa Urederra : Senderismo Navarra
Mostrando entradas con la etiqueta Senderismo Navarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Senderismo Navarra. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de mayo de 2020

303 Ruta Puerto de Lizarraga a la Balsa de Ikomar Parque Natural Urbasa Andía

303 Ruta Puerto de Lizarraga a la Balsa de Ikomar Parque Natural Urbasa Andía


.........................



303 Ruta Puerto de Lizarraga a la Balsa de Ikomar  Parque Natural Urbasa Andía     www.casaruralurbasa.com   La Ruta de senderismo desde el Puerto de Lizarraga, hasta la Balsa de Ikomar, es una sencilla ruta naturalística, que nos introduce en la Sierra de Andía.

Balsa de Ikomar

Parque Natural Urbasa



303 Ruta Puerto de Lizarraga a la Balsa de Ikomar <o:p></o:p></span></b></p> <p align="center" style="margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;text-align:center; background:white;vertical-align:baseline"> <b style="mso-bidi-font-weight:normal"><span style="font-size:22.0pt;mso-bidi-font-size:12.0pt;font-family:"Verdana",sans-serif">Parque Natural Urbasa Andía
La Ruta de senderismo desde el Puerto de Lizarraga, hasta la Balsa de Ikomar, es una sencilla ruta naturalística, que nos introduce en la Sierra de Andía.


Toda la zona por donde discurre esta excursión, pertenece al Parque Natural Urbasa Andía.


Este emblemático pero desconocido parque natural, está ubicado en la Comarca Urbasa Estella, en la zona nor-occidental de Navarra Naturalmente.


Esta es una ruta fácil y sencilla, especialmente dedicada  para las familias con niños, y personas que no estén acostumbrados a andar mucha distancia.


Esta ruta naturalística, está especialmente indicada  para realizarla en primavera y finales del verano.


Se puede realizar con silletas de niño y también en BTT.


viernes, 6 de marzo de 2020

289 Sendero Ruta del Cañón Río Irantzu Tierras de Iranzu Navarra Naturalmente


289 Sendero Ruta del Cañón Río Irantzu Tierras de Iranzu Navarra Naturalmente
..................

289 Sendero Ruta del Cañón Río Irantzu Tierras de Iranzu Navarra Naturalmente  www.casaruralurbasa.com

Canon Río Irantzu Tierras de Iranzu Navarra Naturalmente

   

El Sendero  de la Ruta del Cañón Río Irantzu, ubicado en la zona de Tierras de Iranzu,  es una de las rutas más didácticas que Navarra Naturalmente ofrece.

La Comarca de Urbasa Estella es sin lugar a dudas uno de los destinos más interesantes y atractivos de toda Navarra.

Dentro de las muchas actividades que se pueden realizar, tanto en la comarca como en toda la Merindad de Tierra Estella está en el senderismo y especialmente en las rutas naturalísticas.

La ruta del Cañón del Río Iranzu pertenece a las rutas naturalísticas, ubicadas en la zona de Tierra Estella.

Está interesante ruta naturalística del Cañón de Iranzu en Abárzuza, brinda a los visitantes la posibilidad, de conocer el medio natural así como los diferentes ecosistemas, que componen esta zona de naturaleza viva.


sábado, 29 de febrero de 2020

288 El Senderismo Manuales Prácticos Aprender a Utilizar el Mapa y la Brújula


288 El Senderismo Manuales Prácticos Aprender a Utilizar el Mapa la Brújula

.......................

288 El Senderismo Manuales Prácticos Aprender a Utilizar el Mapa la Brújula .  www.casaruralurbasa.com . El Senderismo  complementado con Manuales Prácticos, es una manera útil de Aprender a utilizar el Mapa y la Brújula.    Saber orientarnos en el monte  y en la naturaleza es un aspecto muy importante, ya que nos abre la posibilidad de conocer y recorrer lugares y parajes, que de otra manera sería muy difícil o imposible de realizar.

Mapa Topográfico Nacedero Del Urederra




El Senderismo  complementado con Manuales Prácticos, es una manera útil de Aprender a utilizar el Mapa y la Brújula.

Saber orientarnos en el monte  y en la naturaleza es un aspecto muy importante, ya que nos abre la posibilidad de conocer y recorrer lugares y parajes, que de otra manera sería muy difícil o imposible de realizar.

Los senderos marcados y balizados son muy útiles, y nos brindan la oportunidad de conocer y recorrer muchos sitios y lugares, con la comodidad que nos brinda la señalización también llamada señalítica.

Pero sabiendo que las rutas balizadas no son muchas, y si nos gusta caminar y conocer otros lugares, no nos queda otra opción, que prepararnos nosotros mismos nuestras propias rutas.

Pero para poder diseñar nuestras excursiones, primero tenemos que saber interpretar un mapa y saber utilizar correctamente una brújula.

Con estos 10 videotutoriales vais a poder aprender de una manera básica, como es un mapa y conocer toda la información que nos ofrece.

Por otra parte, la brújula es un elemento fundamental para poder caminar correctamente, en la dirección o el rumbo que nosotros deseemos, y poder conocer el lugar queramos.


sábado, 5 de mayo de 2018

215 Ruta Cueva San Prudencio Sierra de Lókiz Desde Ollobarren

215 Ruta Cueva San Prudencio Sierra de Lókiz Desde Ollobarren

---------------------------


Cueva de los Buitres de San Prudencio Sierra de Lókiz Ruta desde Ollobarren



La Ruta a la Cueva Ojo de San Prudencio, está  ubicada en la Sierra de Lókiz, en Navarra.

Este paraje también se le denomina la Cueva de los Buitres de San Prudencio, siendo uno de los lugares más atractivos y espectaculares, que la Comarca Urbasa Estella  ofrece a sus visitantes.

Este atractivo viene dado, tanto por lo insólito del paraje, como por la belleza del mismo.

A la vez nos permitirá conocer, visitar y descubrir, una cueva poco conocida y que desde el ojo de la misma, nos brinda la oportunidad de poder deleitarnos  de unas vistas espectaculares.

Para visitar este Monumento Pétreo del Ojo de San Prudencio, hay varias opciones.

Nosotros hemos elegido para esta ocasión, la Ruta desde el pueblo de Ollobarren.


viernes, 20 de abril de 2018

214 Cueva de San Prudencio Sierra Lókiz Como Venir


214 Cueva de San Prudencio Sierra Lókiz omo Venir
...........................................

214 Cueva de San Prudencio Sierra Lókiz  Como Venir  Estella Lizarra  a  Ollobarren    www.casaruralurbasa.com   Para venir a conocer La Cueva de los Buitres de San Prudencio, en la Sierra de Lókiz, hay que acercarse  hasta la Comarca de Urbasa Estella, en Navarra.

Mapa  Estella Lizarra  a Ollobarren



Para venir a conocer La Cueva de los Buitres de San Prudencio, en la Sierra de Lókiz, hay que acercarse  hasta la Comarca de Urbasa Estella, en Navarra.

Concretamente tenemos que desplazarnos hasta el Valle de Metauten, el llamado  Valle de la Trufas Negras” por ser el lugar  donde se cultiva este  preciado  condimento  gastronómico.

Para poder visitar este original monumento  pétreo naturalístico,  tenemos  2 opciones para realizar la ruta:


1.            Desde el pueblo de Ollobarren. La ruta es más interesante y atractiva, aunque  es un poco más  larga

2.  O acercarnos hasta el vecino pueblo de Ganuza. La ruta es más corta.

3.  La distancia entre Ollobarren y Ganuza, es de 1 Km. En tiempo, unos 30  minutos.

4. Ver el Mapa como Venir Hasta ollobarren : [+]


Leer Más: [+]

jueves, 19 de abril de 2018

213 Cueva de San Prudencio Sierra Lókiz Monumento Pétreo Singular

213 Cueva de San Prudencio Sierra Lókiz Monumento Pétreo Singular
............................

213 Cueva de San Prudencio Sierra Lókiz Monumento Pétreo Singular     www.casaruralurbasa.com  -    La Cueva de San Prudencio, está ubicada en la Sierra de Lókiz, en  Navarra y es un Monumento Pétreo  Singular.

La Cueva de de San Prudencio Sierra de Lókiz



La Cueva de San Prudencio, está ubicada en la Sierra de Lókiz, en  Navarra y es un Monumento Pétreo  Singular.

Otro nombre  como se le conoce a este peculiar  paraje, es  La Cueva de los Buitres y también es denominado El Ojo de San Prudencio.

Sin lugar  a dudas, es uno de los parajes más insólitos y singulares que Navarra Naturalmente ofrece a sus visitantes.

No hay que irse al extranjero a encontrar  monumentos pétreos insólitos, ya que los tenemos muy cerca de nosotros, aunque no los conozcamos.

Su interés radica tanto por aspectos naturalísticos, geológicos, biológicos y turísticos.

Cada uno de estos aspectos tiene un valor especial, y a su vez también, ofrece unas características particulares.

La suma de todos ellos le confiere a este paraje, la Cueva de los Buitres de San Prudencio, un estatus especial dentro de la oferta turística que la Comarca de Urbasa Estella, ofrece a sus visitantes.

Si quieres conocer algo, único, original y que te produzca sensaciones especiales en tu cuerpo, visita la Cueva del Ojo de San Prudencio te encantará.

No tienes que irte  muy lejos, está  a 10 minutos de la Ciudad Medieval de Estella Lizarra, en Navarra.

Desde nuestro alojamiento, Casa Rural Urbasa Urederra, se puede ir andando, para conocer y descubrir  este Monumento Pétreo tan insólito como original.