
Pedro Marco (Presidente del Clúster de Turismo de Montaña) y Ángel Bandrés (Director Gerente del Clúster de Turismo de Montaña), Ana Beriáin, presidenta de la Asociación de Hostelería de Navarra y Ángel Mari Loperena de Excursiones Auñak
Una buena noticia tiene el Turismo de Navarra, es la creación del A.E.I Clúster de Turismo de Montaña.
Esta medida innovadora, es muy interesante por varios motivos:
1. Es disruptiva ya la vez colaborativa entre Lobbys de 3 CCAA diferentes.
2. Es una entidad de gestión nueva e innovadora, aunque los Clúster ya llevan algunos años funcionando.
3. El objetico principal es la promoción y la comercialización de sus destinos turísticos y Pymes On Line.
4. La creación de este Clúster tiene como lema “El Clúster de Turismo de Montaña; juntos mejor “
Lo sorprendente es que, este tipo de asociación no se haya configurado en Navarra y haya tenido que ser 3 Lobbys de 3 CCAA diferentes los que la hayan creado.
Leer Más [+]
¿Qué es un Clúster?
Pero los primero que tenemos que explicar es, qué es un Clúster?
Los Clústers son, agrupaciones de empresas, instituciones y/o particulares, interconectadas entre sí, que actúan en determinado campo, y que están geográficamente en territorio cercano o no.
Dentro de los socios, se transfieren conocimientos y proyectos comunes, realizando un intercambio colaborativo, con el objetivo de obtener un objetivo común, según las estrategias establecidas.
Funciones del Clúster de Turismo de Montaña
La misión de esta colaboración, de las Asociaciones con el Clúster de Turismo de Montaña es, liderar y coordinar los esfuerzos para mejorar la competitividad empresarial y la sostenibilidad del turismo.
Para ello se van aplicar 5 conceptos específicamente y estos son:
Ø la Creatividad.
Ø La Tecnología.
Ø La Innovación, la cooperación entre varios agentes así como.
Ø la Coordinación público-privada.
Ø La Cohesión territorial como destino.
Red de actividades turísticas en la media montaña
Este proyecto trata de reforzar el valor de los diferentes recursos turísticos de Navarra, Huesca y La Rioja (naturaleza, cultura, gastronomía,..).
También la conexión de estos, con los públicos cada vez mayores del mundo del senderismo, la bicicleta (carretera y montaña).
Plataforma de promoción y comercialización online de destinos turísticos
Esta plataforma supone la implementación de una serie de herramientas de software para ponerlas a disposición de estos destinos y que puedan mediante su uso, informar promocionar y ejecutar campañas de comercialización.
Turismo de Motor
Ø Las rutas por Navarra, Huesca y La Rioja.
Ø Las experiencias de motor que ofrece el Circuito de Navarra (Los Arcos
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
No hay comentarios:
Publicar un comentario