En todas las localidades de Navarra Naturalmente,
cada año, hay días y festividades que se celebran de una manera especial. El Olentzero, es uno de esos especiales
días.
En estos eventos las personas y especialmente las
familias, se involucran juntos a sus hijos, participando de una manera activa en
todo el proceso de la celebración festiva.
El Olentzero de
la Ciudad Medieval de Estella Lizarra, que cada año se celebra el día de noche
buena,- 24 de Diciembre -, es  un día de festividad, con una masiva
participación popular en la fiesta.
Es cierto que no todas las personas residentes en la vieja Lizarra, participan en el evento.
Unos porque tienen otras creencias, algunos  porque no les gusta todo relacionado con el
Euskera, y finalmente,  hay otro grupo de personas y colectivos, que
no participan en  actos como estos.
Todos los años, en el día de Noche Buena, cientos de personas, especialmente familias con  hijos, vecinos o visitantes, que se acercan a
la Ciudad Medieval de Estella Lizarra,
celebran esta popular celebración, que equivale a lo que otros colectivos
celebran el día de Reyes.
Es digno  de admirar,
como tanto las familias como los hijos y todos los alumnos del colegio de la Ikastola de Lizarra Estella,
participan, se involucran y son ellos precisamente  los que organizan el evento, los que
participan activamente en su presentación.
A ellos, precisamente hay que agradecerles el esfuerzo
que cada año realizan,  para que a Ciudad Medieval de Estella Lizarra pueda
celebrar esta fiesta popular para que todas las personas que estén en Estella Lizarra puedan disfrutar.
Así  mismo, con
la celebración del Olentzero de Estella Lizarra, es una buena ocasión
para que Los vecinos de La Comarca de
Urbasa Estella, y de toda la Merindad
de Estella,  se acerque hasta la
capital de la comarca, para disfrutar de la 
fiesta del Olentzero. 
Otro colectivo de personas que también  disfrutan 
de los actos del Olentzero de Estella
Lizarra, son los  turistas, que por
estas fechas están junto a  nosotros,
para pasar las navidades. Estas personas 
también disfrutan de la fiesta, deleitándose de este espectáculo social.
Historia y Mitología del Olentzero
Todos los años con el comienzo de la Navidad, dan comienzo  estas fiestas que durante casi  2 semanas, se celebran actos populares, que
terminan  con la celebración  de la cabalgata de Reyes Magos.
El día de Nochebuena,
 24 de diciembre,  se realiza la celebración del Olentzero, en la Ciudad Medieval de Estella Lizarra, en Navarra Naturalmente.
El Olentzero,
personaje mítico, desciende desde  la Sierra del Urbasa , ahora Parque natural de Urbasa y Andía, dejando  los boques solitarios, y la tranquilidad de
la montaña, para visitar a los habitantes de la vieja Lizarra, que le recibe todos los años de  una manera especial
La
Kalejira [que es como se denomina a 
está comitiva] desde que se inició su celebración en Estella Lizarra,  en el año 1970, siempre ha estado apoyada por
números colectivos, sociales y culturales de la ciudad.
Siguiendo la mitología vasca [hay que aclarar que es una festividad de origen navarro]  se quería ofrecer un buen recibimiento a este
peculiar personaje, y que tanto los Alumnos
de la Ikastola, y sus familias, así como 
los habitantes de la vieja
Lizarra, le dieran una buena bienvenida en su visita a Estella Lizarra.
El Olentzero
de Estella Lizarra, recorre todas las calles de EstellaLizarra, subido en una carroza,
acompañado de una carbonera, [recreando su hábitat natural, donde él vive
todo el año, el Parque Natural de Urbasa
Andía y Lókiz]
Durante el recorrido de la Kalejira, el protagonista de la fiesta, el bonachón del Olentzero de Estella Lizarra, reparte  un centenar de kilogramos de castañas, entre
el público  situado en el recorrido de la
comitiva.
La Kalejira, la completan otras carrozas que se suman a la comitiva. Una
de ellas, es un nacimiento viviente.
La otra carroza, es la de  Mari
Domingi, ayudante del Olentzero,
en el reparto de los regalos casa por casa, después de la finalización de la Kalejira.
Finalmente, todos los alumnos del Centro Educativo de la Ikastola de Estella Lizarra, por grupos de
edades, forman parte de la Kalejira, de
manera escalonada.
Organización Horario  y
Recorrido  y Comitiva Olentzero de Estella
Lizarra
Todos los años el desfile –Kalejira - del personaje popular y típico de Navarra Naturalmente,
llamado “EL Olentzero” parte desde el
colegio de la “Ikastola de Estella
Lizarra”, ubicada donde antiguamente estaba otro colegio, en este caso, los
Escolapios de Estella Lizarra.
La ubicación  de
la Ikastola de Lizarra es
céntrica.  A media tarde 17,30 PM, se inicia
el desfile de todo el evento festivo, tomando un protagonismo especial como no “El Olentzero de Estella Lizarra”, que
es protagonista y  centro de atención de
la vieja Lizarra, mientras dura y
también después,  todo el desfile, por
las calle de la capital de la Comarca  de Urbasa Estella.
Organización:
Cómo todos los años es la Ikastola Lizarra, la que se encarga de organizar este popular
evento festivo. 
Más concretamente son los padres de los alumnos  de 2º de Educación
Primaria, los que se encargan cada año de preparar, organizar esta  fiesta, organizando, coordinando y poniendo
toda la infraestructura necesaria, materiales, vestuario, carrozas, etc., para
que el evento sea un éxito organizativo y también participativo.
Para ello desde muchos días antes, este grupo de padres
y  alumnos, con su trabajo y dedicación altruistas,  nos brindan la oportunidad de disfrutar el día
de noche buena de esta fiesta popular.
En la organización 
del Olentzero de Estella Lizarra,
participan unas 70 personas. En la edición de este año de 2014, se va a  celebrar la 43 Edición de esta
arraigada fiesta en la Ciudad Medieval
de Estella Lizarra.
Horario:
La salida se realiza desde el Centro Educativo  de la
Ikastola de Estella Lizarra.
Hora
de comienzo. Las 17,30 Horas.
Recorrido oficial 2014:
Recorrido del Olentzero
de Estella Lizarra en Navarra
Recorrido de Ida
Desde la ikastola, la comitiva discurre
por
la calle San Francisco Javier, para dirigirnos  a la céntrica Plaza  de la Coronación, que
se ha convertido en el centro neurálgico del ocio en EstellaLizarra.
Desde esta plaza, a través de la Calle de San Andrés  y  Baja Navarra enlazar  con la Calle
Mayor, centro comercial de la vieja
Lizarra.
Desde esta concurrida, calle girando
hacia la izquierda, la comitiva del Olentzero
de Estella Lizarra, se dirigirá hasta la singular Plaza de Santiago, famosa por la celebración todos los años, de las
·”Ferias de Ganado de la Ciudad Medieval
de Estella Lizarra”.
La comitiva  recorrerá  esta plaza, y por la peculiar calle de la Calderería, entrar en la Plaza de Los Fueros, lugar donde tiene
lugar  diversos actos.
Recorrido de Vuelta:
Desde la Plaza de San Juan, toda la comitiva 
se dirige, pasando por la Iglesia
de San Juan  para entrar en la calle Comercio y  nuevamente, llegar a la Calle Mayor.
Despues 
toda la comitiva y sus acompañantes, volverán a recorrer las calles
de  Baja
Navarra, San Andrés,  cruzar
nuevamente la Plaza de la Coronación,
para regresar  al punto de partida  de la Ikastola,
a través de la Calle San Francisco
Javier.
Comitiva del Olentzero de Estella Lizarra:
Orden de la Kalegira:
1-txalaparta
2-joaldunak
3-Baserritarrak-caseros
4-Comparsa de
oficios
5-trikitilariak
6-Grupo de danzas
larraiza
7-Gaiteros Deierri
8-Banda de música de
Estella y Coral  Ereintza.
9-Mari Domingi
10-Acordeones
11-Olentzero
12-Grupo de danzas
Ibai Ega
13-Gaiteros de
Lizarra
14-Banda costan
15-Txistularis
16-Olentzero(andas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario