“Navarra Naturalmente”, es un destino turístico
que ofrece infinidad de actividades a los potenciales     viajeros, que quieren venir a conocer y
descubrir  el viejo Reyno de Navarra”
Dentro de los diferentes destinos y entornos
turísticos que ofrece el Turismo de
Navarra, podemos destacar el “Castillo
o Palacio de Olite [+]”.
Es sin lugar a dudas uno de los entornos y monumentos
más interesantes que ofrece Navarra a sus visitantes.
Los datos de visitantes en cifras así o atestiguan. El Palacio Castillo de Olite,   en Semana Santa  alcanzó un total de    12.423
personas. 
Esta cifra supone un aumento con respecto a los datos
de 2014, del 15%.
Por otra parte si los comparamos  con las cifras registradas en  el año 2013, el aumento de  visitantes, ha supuesto un incremento del 35%.
El Castillo de
Olite, es sin lugar a dudas el lugar más visitado de toda la Comunidad Foral de Navarra.
Las razones por las cuales este lugar es el más
visitado de Navarra
 Naturalmente son varias.
1º Es un
Castillo que está muy bien conservado. 
2º Se
puede recorrer prácticamente todas las estancias del mismo.
3º Es
ideal para realizar una visita en familia.
Hay que tener en cuenta, que el nicho mayor de
visitantes que se acercan a hasta la Comunidad
Foral de Navarra, bien sea para pasar un fin de semana, un puente o las vacaciones
estivales, son las familias con
niños.
4º  Es una buena opción cuando el tiempo  no es bueno, ya que permite realizar
la visita sin pasar frío o mojarnos.
5º Los
niños se lo pasan muy bien, dando rienda suelta a su imaginación y
disfrutando como si estuvieran en la realidad virtual.
La suma de 
todas estas razones, hacen que el Palacio
Real de Olite, o también llamado “El
Castillo de Olite”, sea el lugar más visitado de toda  Navarra  Naturalmente
Si comparamos otros lugares similares que ofrece el Turismo de Navarra, vemos la diferencia
existente en cuanto a las personas que las visitan durante un año.
Así vamos a ver 
las cifras comparativas existentes entre 
monumentos similares al Castillo
de Olite:
Visitantes a Monumentos de
 Navarra Naturalmente 
Durante el Año2014
1º Castillo o Palacio real de Olite:
152.452 Personas.
2º  Castillo de Javier:
70.435 Personas.
3º   La catedral de Pamplona:
65.169 Personas.
4º Museo de Navarra:  
42.652  Personas.
5º  Colegiata de Roncesvalles:
30.195  Personas.
Como podemos apreciar por las cifras, las diferencias
son espectaculares, entre  las personas
que  visitan el Castillo o Palacio Real de Olite y los demás monumentos.
A pesar que el
Director General de Turismo de Navarra, Carlos Erce Eguaras, afirma
que  casi todas las personas que vienen a
Navarra
realizan  alguna actividad de tipo
cultural, esta es una afirmación   que no se ajusta a la realidad, siendo un
sofisma.
 En Turismo Rural, los visitantes o
viajeros, su razón principal en  sus
escapadas, es estar en familia, con amigos u ¡y juntarse.
Para lo cual, el motivo principal es la reunión.
Siempre estas tertulias  están
amenizadas  y acompañadas con una buena
comida o cena.
Las actividades son aspectos secundarios. Cierto es
que por ejemplo, cuando se reúnen familias o 
amigos y vienen por ejemplo,  a la
Comarca Urbasa Estella, dentro de sus
demandas y programación está a la visita al Nacedero del Urederra, para visitar la famosa “Ruta de las Cascadas de Baquedano [+]”.
Pero aparte de esta visita, generalmente  con realizar algún paseo o excursión  tienen suficiente.
Pocos son los grupos, que primariamente quieren  visitar el Castillo de Olite o cualquiera de los monumentos o Monasterios que
dentro de amplitud de la Comunidad Foral
de Navarra existen. 
La visita a estos monumentos históricos, está más bien
motivada por cuestiones climatológicas, o cuando  hay que coordinar las unidades turísticas, para
conformar una jornada de turismo por las diferentes comarcas de Navarra.
La afirmación de Carlos
Erce Eguaras, que la gente  programa
una visita cultural,  en su visita a
Navarra,por lo menos dentro del nicho de mercado del Turismo Rural  no es así.
El Castillo de
Olite es una buena opción alternativa, cuando el tiempo no es bueno. Pero
no es una elección  primaria por parte ni
de las familias  ni de los grupos.
Como dato que corrobora esta afirmación, de las
diferentes Rutas Culturales que el Turismo de Navarra tiene estructuradas,
el número de personas que demandan y las realizan es  más bien escaso, en comparación   a las cifras de visitante que anteriormente
hemos comentado.
Dentro de estas Rutas
Culturales podemos citar las siguientes:
1º   La Ruta de los 
castillos y fortalezas.
2º   La Ruta de la brujería.
3º   La Ruta del carlismo.
4º   La Ruta de la gastronomía y vino.
5º   La Ruta de Hemingway.
6º   La Ruta del cine.  
7º   La Ruta de la del Románico.
El
Castillo o Palacio Real de Olite, es y seguirá siendo el
lugar más visitado de Navarra Naturalmente.
Veremos a lo largo de 2015, si se superan las cifras
alcanzadas durante el 204.
A la vez también hay que citar, que además de ser el
lugar más visitado, es también  el  entorno que más  euros 
recauda, siendo un gran negocio para la empresa que lo gestiona.
      
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario